Nuevo Avance en el Este: La Batalla de Lódz.

  Mientras que en el frente occidental, tras el fracaso de las operaciones del Plan Schlieffen, von Falkenhayn preparaba a sus ejércitos para lanzar una nueva ofensiva con la que ocupar los puertos del Canal, en el este los rusos se preparaban para lanzar una nueva ofensiva. A pesar de la gran victoria que supuso para los alemanes la batalla de Tannenberg, la debacle sufrida por sus aliados austrohúngaros durante la campaña de Galitzia y las noticias del avance de nuevas fuerzas rusas amenazaba con hacer cambiar las tornas. Max Hoffman, el jefe de operaciones de Hindenburg, escribía el 8 de octubre: “Aquí todo está bien… salvo los austríacos. ¡Ojala esos sujetos se pusieran de una vez en marcha! Han dejado que el éxito que les trajimos se les escape de las manos.”

Seguir leyendo Nuevo Avance en el Este: La Batalla de Lódz.

La Primera Batalla de Ypres (III).

Las trincheras me están aburriendo espantosamente y me siento terriblemente cansado. Espero que no sigamos en ellas mucho tiempo. Ojalá ordenen avanzar pronto”.

Teniente M. S. Richardson, de los Reales Fusileros Galeses.

  Británicos y franceses habían conseguido mantener sus líneas en Ypres tras dos semanas de incesantes ataques alemanes, especialmente los llevados a cabo el 31 de octubre. Las bajas sufridas por ambos ejércitos fueron enormes. Los británicos habían sido especialmente castigados en sus sectores, y la mayoría de sus batallones habían quedado reducidos drásticamente. Pero los alemanes también habían sufrido un enorme número de bajas en sus incesantes ataques, y durante los tres primeros días de noviembre las tropas de Fabeck sufrieron un duro castigo; pero a pesar de ello Falkenhayn seguía resuelto a seguir combatiendo en Ypres para rebasar la línea enemiga y ocupar los puertos del canal. No quería que se produjera un estancamiento del frente como había ocurrido en el Yser.

Seguir leyendo La Primera Batalla de Ypres (III).